Oportunidad Tras La Pandemia
¿Hay vida después de la cuarentena?
En este momento, hay millones de personas confinadas en sus casas al rededor del mundo debido la invasión del virus COVID-19, podemos ver a las personas con la cara triste asomarse por la venta solo para ver pasar una patrulla que les recuerda que deben permanecer en casa, la gente no está saliendo a trabajar, esto desencadena grandes cambios en la economía, ya que las personas no están ganando dinero, por ende no adquieren productos y servicios, esto causa pérdidas a los negocios que ofrecen dichos bienes, por lo que se ven obligados a reducir costos para mantener ganancias, esto suele desencadenar productos de menor calidad a mayor precio y en muchos casos, recortes de personal, lo que hace que la gente gane menos dinero y o no pueda adquirir productos de mayor costo y el ciclo vuelve a comenzar, Todo esto sin tomar en cuenta factores como el costo del dólar, y los precios de los energéticos.
Pero ¿cómo lo viven las personas de a pie? lamentablemente una gran cantidad de personas vive literalmente al día, familias completas que dependen de la venta del día o de la chambita diaria, del mandado etc. Desafortunadamente, el sistema educativo de nuestro país, no toma en cuenta la educación financiera como un pilar importante dentro del programa educativo, y millones de personas no cuenta con un fondo o un ahorro ni para su vejez ni para emergencias. Todas estas personas que solo se tienen a ellos mismos y a sus trabajos diarios para sobrevivir, serán las personas más vulnerables fuera de los grupos de riesgos a los que nos más nos afecta la enfermedad, por lo que de ellas depende si los contagios se intensifican o se reducen. La recomendación para todas estas personas que no pueden darse el lujo de detener sus actividades, es que sigan todas las medidas de seguridad posibles, y seguir trabajando, porque ahora están en el fuego cruzado entre morir por salir a la calle y contraer el virus, o quedarse en casa y morir de hambre. Y esto se pondrá más difícil, ademas de vivir literalmente al día, tendrán la obligación de guardar un porcentaje de su sueldo para la inevitable llegada de la fase 3, donde el confinamiento es obligatorio. Aquí cualquier apoyo del gobierno, por más generoso que sea, no llegará a tiempo, tendrán que enfrentar burocracia y esperar quizá por días el apoyo, así que si perteneces a los millones de personas que viven al día, tienes que prepararte o será tu fin.
Tomando en cuenta el riesgo sanitario que es salir a la calle y entrar en contacto con otras personas, el mundo cambiará definitivamente a partir de este punto, quizás estamos ante el final de tradicional saludo de mano, quizás viviremos en un mundo en el que la gente ya no pueda confiar en otra persona por el riesgo de contraer algún virus o bacteria desagradable, la higiene personal cambiará para siempre, ya que crearemos una generación adicta a lavarse las manos.
¿Qué más no dejará el confinamiento? Estando millones de personas encerradas en sus casas por largos periodos de tiempo, tendrán que buscar actividades para hacer más llevadera la estadía, el aburrimiento, la falta de ejercicio y el cambio de rutina llevará a las personas a tomar decisiones. Todas y cada una de ellas acarrea una consecuencia a largo plazo para nuestra sociedad, por ejemplo, mucha gente se dedicara a tener sexo, esto inevitablemente causará un boom de nacimientos en los meses siguientes a la crisis. Otro ejemplo son las estadísticas de divorcios, es muy divertido ver videos y memes en internet diciendo cosas como “ay ya no aguanto a mi mujer, sáquenme de aquí” pero hablando en serio habrá personas a las que realmente les suceda y terminan separándose y así podemos enumerar cientos de ejemplos que ocurrirán después de esto por lo que sin duda será un caso de estudio para los años siguientes.
Pero cuál es el área de oportunidad durante esta crisis? hablando un poco más sobre las personas que se encuentran en una posición más estable, existe un área de oportunidad gigantesca, seré un poco más claro, si eres una persona que tiene un teléfono, una tablet o una computadora y tienes acceso a internet, tienes en tus manos un poder prácticamente ilimitado de conocimientos, lejos de descargar tik tok y hacer ridiculeces o tratar de convertirte en influencer puedes dedicar ese tiempo a adquirir una habilidad, el conocimiento es poder, quizá tomar un curso de cocina, aprender a usar excel, aprender a utilizar un software, o mi favorita... convertir una idea de negocios en un plan estructurado y bien definido para emprender tu propia empresa. Claro, deberás tener en cuenta la inminente recesión económica mundial a la que tu negocio se enfrentará, pero tu país y su economía depende de personas como tu, para echar a andar de nuevo el sistema financiero de la nación.
Como Ingeniero puedo decirte que habrá sectores que sacaran un beneficio increíble de esta crisis, por ejemplo el turístico, claro, en estos momentos es uno de los más afectados, recuerda que las personas se encuentran en casa, por lo que no hay vuelos, no has personas en los hoteles, los parques están cerrados, las playas están desiertas, los restaurantes no están recibiendo tantos comensales, hasta los gimnasios permanecen cerrados; pero te lo repito, las personas están en casa, y solo piensan en una cosa… salir.
Casi te aseguro una enorme cantidad de personas se encontraban con las maletas hechas para salir de vacaciones, y otra gran cantidad de ellas, si no lo pensaban, terminaran buscando la forma de salir de su localidad y pasar aunque sea un fin de semana en algún lugar que les haga olvidarse de su encierro, si las empresas del sector saben aprovechar esto, y desarrollan paquetes turísticos que a las personas les parezcan razonables en cuanto a costos, prácticamente estarían reportando cupo llenos en cuanto se levante la cuarentena. Por lo que me atrevo a decir que la industria turística será la primera en activarse; Ya hablamos del Boom de bebés, otra área de oportunidad, los artículos especializados para maternidad, cunas, pañales, leche materna, juguetes, cunas etc, y así podemos encontrar cientos de oportunidades.
Fuera de las oportunidades de negocios, la humanidad se encuentra ante un evento único, es cierto que a lo largo del tiempo se han vivido epidemias mortales como la peste bubónica, la gripe española y un sin fin de enfermedades que han dejado a nuestra especie el borde de la extinción, pero esta vez es diferente, existen mayores ventajas y también desventajas para enfrentarnos a esta situación, por un lado, un virus puede moverse de un continente a otro en cuestión de horas, pero la información puede llegar desde una computadora a todo el mundo de manera prácticamente inmediata, nada menos hace unos días, se realizó la que pudo haber sido la llamada más importante en la historia reciente, las 20 potencias mundiales más poderosas convergen de manera virtual, y todos pudimos ser testigos de ello, una dura crisis puede llegar a unirnos como humanidad y dejar de lado las rivalidades entre las naciones. En México la crisis llevará a replantearnos la fiabilidad de nuestro sistema de salud, nuevas mejores tecnologías.
Lo hábitos de millones de personas cambiaron de la noche a la mañana, y aunque existen personas reacias a acatar las recomendaciones que nos hacen las autoridades y organizaciones, el futuro igual terminará por alcanzarlos a todos. Confiemos en que en los próximos meses se logre desarrollar y producir con éxito una vacuna, y que esta sea lo suficientemente accesible como para poder ir a nuestro médico de cabecera y pedir que nos sea administrada.
Nota Originalmente publicada en Este Enlace
Comentarios
Publicar un comentario